Un alimento o bebida fermentada es un alimento que ha sido transformado mediante el crecimiento controlado de microorganismos (bacterias, levaduras, etc.). La fermentación puede aportar al alimento propiedades como bacterias activas, sabor, textura y digestibilidad.
Los alimentos fermentados se dividen en dos grupos:
- Los que contienen microbios vivos cuando se consumen (yogur, kéfir, chucrut crudo).
- Los que no contienen microbios vivos cuando se consumen (cerveza, pan de masa madre, vino, tempeh).
No todos los alimentos fermentados tienen probióticos, se ha demostrado que solo los alimentos lácteos fermentados como el yogur y el kéfir , pueden ser considerados probióticos. Todavía se necesitan más pruebas que respalden los beneficios de otros tipos de productos fermentados como la kombucha, el chucrut, tempeh, entre otros.
Beneficios de consumirlos
- Mejora la salud intestinal
- Mejoran la digestión.
- Mayor aporte de vitaminas
- Reducen las toxinas
- Aumenta la diversidad bacteriana
- Estimulan el sistema inmunológico
Opciones de alimentos fermentados:
- Tempeh: Producto originario de Indonesia derivado de la fermentación de la soja, que suele presentarse en forma de pastel.
- Kombucha: Bebida procedente de China, elaborada a partir de té negro fermentado u otros tipos de té.
- Kimchi: Elaborada a base de distintos vegetales sazonados con diferentes especias, cuya receta más popular utiliza col china fermentada como ingrediente base.
- Chucrut: Se obtiene haciendo fermentar hojas de col en agua con sal.
- Kéfir:. Es similar al yogur, aunque fermentado por más microorganismos y posee una consistencia más líquida.
+INFO