Es un plan alimentario que se conoce como alimentación complementaria autorregulada, y consiste en una manera de incorporar los sólidos en la alimentación del bebe, sin las preparaciones comunes de las papillas o purés.
En este método el bebé es quien se alimenta por sí mismo usando sus manos; de esta manera, el bebé va descubriendo los diferentes sabores, texturas y olores de la comida. Esta práctica no es obligatoria, es simplemente un método de alimentación complementaria que se implementa después de los 6 meses del bebe.
Beneficios
- El bebé participa de la mesa y el menú familiar
- Mejora la transición a alimentación sólida
- El bebé regulará la velocidad a la que come
- El bebé aceptará más variedad de alimentos
- Favorece la adquisición de buenos hábitos alimentarios
- Favorece las habilidades motoras y la autonomía del bebé
Riesgos
- Riesgo de desequilibrios nutricionales
- Riesgo de asfixia
- Alguno alimentos que debes evitar por alto riesgo de atragantamiento:
- Verduras crudas: Zanahoria, apio, etc..
- Manzana cruda
- Frutos secos
- Cerezas, uvas
¿Cuándo puedo empezar?
- El bebé ha cumplido los 6 meses
- Se mantiene sentado y erguido sin ayuda
- El bebé muestra interés por la comida
- Ha perdido el reflejo de extrusión (no escupe lo que tiene en la boca)
- Adecuada coordinación ojos-mano-boca
Recomendaciones:
- Lactancia exclusiva los 6 primeros meses
- Incorporar los alimentos de una manera progresiva, lenta y en pequeñas cantidades
- Manejar la introducción de los alimentos con un intervalo de varios días días (entre 3 y 5 días, por ejemplo) para observar la tolerancia y gustos del bebe.
- Ofrecer una alimentación variada y equilibrada, no dar más de 30-40 g de carne o pescado al día o de igual forma un huevo pequeño diario.
- +INFO
- https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7137412
- https://nutritionalcoaching.com/blog/el-dia-mundial-del-nino-con-el-baby-led-weaning/
- https://bmcpediatr.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12887-015-0491-8
- Lic. en Nutricion & Dietética – Universidad católica Madre y Maestra (PUCMM)
- Especialista en Nutricion Clínica – Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
- Prescripción del Ejercicio. The American College of Sports Medicine
- Certificación Antropométrica ISAK Internacional, Santo Domingo
- Certificación en Coaching Nutricional, Bogotá
- Certificación en Mindful eating y Mindfulness, Bogotá