En Navidad es normal que cometamos algunos excesos, sin embargo, no podemos olvidar que todo debe ser un balance, y debemos tratar de tener una alimentación equilibrada la mayor parte del tiempo.
- REGLA DE 80- 20
- Te recomiendo llevar una alimentación saludable durante el 80% del tiempo del mes de diciembre y dejar ese 20% restante libre para disfrutar en esas fechas importantes.
- Elabora un calendario de actividades navideñas
Esto te ayudará a visualizar bien cuál será tu realidad y podrás planificar mejor tus comidas previas a la actividad.
- Mantén tu rutina y haz ejercicio
No descuides tu actividad física, si haces ejercicios por lo menos 2-3 a la semana; esto a parte de todos los beneficios que suma a tu salud, te permitirá crear un balance de calorías.
- Busca el balance
- En tus comidas previas a la actividad, limita el consumo de carbohidratos y grasas, ya que serán más abundantes en el plato navideño pero no te saltes las comidas; Para que luego no llegues a la actividad con tanta hambre, que quieras comerte todo.
- Trata de evitar los excesos, coloca porciones pequeñas en tu plato y no te olvides de colocar todos los vegetales que puedas.
- Utiliza aderezos bajos en calorías como vinagretas por ejemplo
- Si el menú es amplio, puedes probar porciones pequeñas de cada uno, o bien elegir los que más te gustan. No tienes que comerte el menú completo.
- Evita colocar en tu plato alimentos que consumes de manera habitual, y mejor enfócate en esos platos navideños súper exquisitos.