Los hábitos son todas las conductas y comportamientos que repetimos diariamente. Para incorporar hábitos saludables en los niños debemos ser constantes y pacientes, y lo más importante es recordar que usted es el ejemplo a seguir para su hijo.
Establecer hábitos saludables en los niños se traduce como prevención de enfermedades habituales de la vida adulta como son la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, trastornos alimentarios, entre otros.
¿Por dónde empezar?
Cuanto antes empieces con las rutinas será más fácil para que el niño se adapte. Aunque en el colegio puntualizan algunos hábitos, recuerda que los hábitos saludables se construyen en casa.
Si sientes que tu niño está en cero, mi recomendación es que vayas introduciendo rutinas poco a poco para que no se sienta saturado y se sienta cómodo con el proceso.
Recomendaciones generales
- Establece metas realistas, y organiza las actividades o rutinas que quieres implementar.
- Trata de no alterar las rutinas del niño con frecuencia.
- Involucra la familia completa, recuerda que los niños copian todo
- No utilices un lenguaje negativo, eso le puede producir frustacion y ansiedad.
Aquí te comparto alguno de los hábitos saludables que debes ir trabajando en tu niño para que sea un adulto sano:
Alimentación saludable
Consiste en ofrecer una variedad de alimentos que le brinden todos los nutrientes que necesita para crecer sano; la alimentación saludable debe de ser suficiente, equilibrada, variada y adaptada a la etapa en que se encuentre el niño.
Tips:
- Las comidas en familia son una excelente oportunidad para enseñar a relacionarse con los alimentos.
- Trata de involucrarlo en la compra y preparación de las comidas.
- Establece horarios fijos para cada comida
Realizar actividad física
La actividad física debe estar presente en la rutina diaria de los niños. Según la OMS los niños que hacen ejercicios de forma regular, tienen más probabilidades de llevar una vida sana y un mejor desarrollo físico.
Sueño
Es sumamente importante crear una rutina para la hora de acostarse, esto ayudará a que el niño tenga un buen hábito del sueño.
Tips:
- Establecer un horario para irse a la cama
- Establecer un ambiente tranquilo
- Luz tenue, incluso puede utilizar algún tipo de aroma o sonido que le indique que es la hora de dormir.
Gestionar las emociones
Se debe trabajar la tolerancia a la frustración desde los primeros años de vida, también se debe enseñar a expresar sus emociones y que pueda reconocer las emociones de los demás.
Hay otros hábitos igual de importantes como beber agua, higiene dental, limitar el uso de los dispositivos electrónicos, lavarse las manos con frecuencia, entre otros.
+INFO