La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es un nutriente soluble en agua que se encuentra en ciertos alimentos. En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres.
¿Cuáles son algunos de los beneficios de la vitamina C en la salud?
La vitamina C desempeña muchas funciones importantes en el cuerpo, principalmente para el sistema inmune, ya que nos ayuda a combatir enfermedades y prevenir infecciones.
- Potenciar la absorción de hierro.
- Previene el resfriado común
- Es un potente antioxidante que combate los radicales libres
- Enfermedad cardiovascular
- Evitar el escorbuto y otras afecciones como la artritis
- Mejora la circulación
- Sintetizar el colágeno, cicatriza las heridas de una forma más rápida.
¿Qué alimentos son fuente de vitamina C?
Para ingerir las cantidades recomendadas de vitamina C, consuma alimentos variados como:
- Guayaba: 180 mg de vitamina C por cada 100 g.
- Pimiento rojo: 140 mg de vitamina C por cada 100 g.
- Coles de Bruselas: 112 mg de vitamina C por cada 100 g.
- Brócoli: 110 mg de vitamina C por cada 100 g.
- Kiwi: 100 mg de vitamina C por cada 100 g.
- Bulbo de hinojo: 93 mg de vitamina C por cada 100 g.
- Lechosa: 70 mg de vitamina C por cada 100 g.
- Naranja: 50 mg de vitamina C por cada 100 g.
- Fresas: 58.8 mg de vitamina C por cada 100 g.
- Mandarinas: 35 mg de vitamina C por cada 100 g.
- Toronja: 38 mg de vitamina C por cada 100 g.
- Algunos alimentos y bebidas fortificadas con vitamina C
- Lic. en Nutricion & Dietética – Universidad católica Madre y Maestra (PUCMM)
- Especialista en Nutricion Clínica – Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
- Prescripción del Ejercicio. The American College of Sports Medicine
- Certificación Antropométrica ISAK Internacional, Santo Domingo
- Certificación en Coaching Nutricional, Bogotá
- Certificación en Mindful eating y Mindfulness, Bogotá