Es normal que a la mayoría de los niños le gusten los dulces, ya que desde muy pequeños aprenden a relacionarlos con felicidad y placer.
La Organización Mundial de la Salud sugiere que se reduzca la ingesta de azúcares libres a menos del 5% de la ingesta calórica total, que sería aproximadamente 15-28 g de azúcar en el día. En menores de 2 años, diversas sociedades científicas recomiendan evitar los azúcares añadidos y libres en la alimentación de los lactantes y niños pequeños.
Sin embargo la realidad es otra, el exceso de azúcar añadida al que están acostumbrados consumir la mayoría de los niños es algo preocupante, ya que se ha demostrado que solo en el desayuno un niño consume hasta 40 grs de azúcar añadida.
Ejemplo de un dia común
Desayuno
- 1 taza de cereales para el desayuno (zucaritas) 12 g Azúcar añadida
- Un vaso de batido de chocolate(nesquik + leche) 30 g Azúcar añadida
Merienda
- Yogurt de fruta 12 g Azúcar añadida
Almuerzo
- Arroz + habichuelas + carne + ensalada
- 1 vaso de refresco 27 g Azúcar añadida
Merienda
- 1 paquete de oreo (6 galletitas) 21 g Azúcar añadida
- Un vaso de jugo (néctar de melocotón) 19 g Azúcar añadida
Cena
1 sándwich de queso y 1 cda de kétchup 4 gr Azúcar añadida
Total de azúcar solo en desayuno y meriendas: 121 gr
Esto tomando en cuenta que consuman la porción que indica el producto, y a parte de esto, imagina que le sumemos la cantidad de golosinas, chocolates y dulces que muchos niños consumen a diario. Ya sabemos que el exceso de azúcar añadido provoca obesidad, diabetes y otras enfermedades metabólicas, así que si quieres tener hijos sanos empieza con pequeños cambios en la alimentación de tu hijo.
Puedes empezar por cambiar el jugo a frutas enteras, elegir un yogurt natural y agregarle tu [email protected] la fruta y utilizar cacao natural para los batidos de chocolate.
+INFO
- https://www.paho.org/dor/index.php?option=com_content&view=article&id=1764:la-ops-y-oms-instan-a-reducir-consumo-azucares-en-adultos-y-ninos&Itemid=213
- https://www.healthychildren.org/Spanish/healthy-living/nutrition/Paginas/Fat-Salt-and-Sugar-
- http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322016000100001