‘’La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. Ello incluye las actividades realizadas al trabajar, jugar y viajar, las tareas domésticas y las actividades recreativas”.
Beneficios de la actividad física
- Mejora el estado muscular y cardiorrespiratorio
- Mejora la salud ósea y funcional
- Reduce el riesgo de caídas y de fracturas vertebrales o de cadera
- Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal.
- Previene y reduce el estrés
- Mejora el sueño
Recomendación de la OMS:
Adultos – 18 a 64 años
- Sesiones de 30 – 60 minutos todos los días.
- 150 min/sem de AF moderada o 75 min/sem de AF vigorosa o la combinación de los dos
- Adicional a esto, se recomienda realizar 2 sesiones por semana de: Fortalecimiento, flexibilidad y coordinación.
Niños y adolescentes – 5 a 17 años
- Mínimo 60 minutos diarios de AF aeróbica de intensidad moderada o vigorosa
- Debe incluir actividades que fortalezcan los músculos y huesos, por lo menos tres veces a la semana.
Adultos de 65 o más
- Realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, o al menos 75 minutos semanales de actividad física intensa, o una combinación equivalente de ambas.
- Para los adultos mayores con problemas de movilidad se recomienda practicar actividad física para mejorar su equilibrio y prevenir caídas por lo menos 3 días a la semana.
Recomendaciones generales
- Usa las escaleras
- Usa la bicicleta como medio de transporte
- Hacer sentadillas mientras haces alguna actividad
- Realiza pausas activas en el trabajo
- Los niños deben recibir educación física de calidad
- “Escucha a tu cuerpo”: descansa si hay dolor o malestar
+INFO
- https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity
- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0025775303740548
- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563317302735
- Lic. en Nutricion & Dietética – Universidad católica Madre y Maestra (PUCMM)
- Especialista en Nutricion Clínica – Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
- Prescripción del Ejercicio. The American College of Sports Medicine
- Certificación Antropométrica ISAK Internacional, Santo Domingo
- Certificación en Coaching Nutricional, Bogotá
- Certificación en Mindful eating y Mindfulness, Bogotá