Seguro ya te has dado cuenta que además de saber elegir los alimentos más saludables para nuestro cuerpo, hay otros factores que intervienen en el proceso de cambiar nuestros hábitos alimenticios.
Es muy común que en situaciones de estrés, tensión o ansiedad te veas envuelto en la necesidad de comer para tranquilizarte. Está demostrado que nuestras emociones tienen un efecto directo sobre nuestros hábitos de alimentación, por eso, aprender a conocer nuestras emociones debe de ser prioridad para nosotros.
La alimentación emocional se conoce como comer en respuesta de algún evento o estado de ánimo. Es posible que necesites herramientas para contrarrestar este tipo de situaciones, así que te hablaré del mindfulness.
Alimentación consciente o Mindfulness eating
El Mindfulness eating consiste en aplicar la atención plena en tus hábitos alimenticios, de manera que comas lo suficiente para estar satisfecho, de forma consciente y sin miedos u obsesiones. Se puede aprender a diferenciar sensaciones como las de estar satisfecho, hambriento, o simplemente querer comer algo rico y delicioso.
Pautas a seguir:
- Respira
- Olfatea
- Disfruta el primer bocado
- Come despacio
- Aléjate de las distracciones
- Separa las tentaciones
- Escucha a tu cuerpo
«No permitas que tu relación con la comida y tus emociones sigan siendo un problema para conseguir tus metas de peso saludable«