Durante los primeros meses de vida del niño, es importante reconocer y respetar las señales de hambre y de saciedad; esto les ayudará a construir desde pequeños un vínculo saludable con los alimentos.
Nota: estas señales no son específicas cada mes para todos los niños, hay niños que desarrollan sus funciones motoras y expresiones más temprano que otros.
Nacimiento a 6 meses
Señala el hambre y la saciedad a través de la voz, expresiones faciales y realiza algunas acciones motoras. Recuerda que su leche (materna o fórmula) seguirá siendo su principal alimento.
-Señales de hambre: Mueve las manos o se lleva cosas a la boca, muestra el reflejo de búsqueda, hace ruidos o movimientos de succión.
-Señales de saciedad: retira la boca del pecho de la madre a menudo durante la lactancia; el ritmo de alimentación se hace mucho más lento; se vuelve somnoliento o se duerme; se inquieta o se distrae fácilmente; cierra la boca o se aleja cuando se le ofrece el pecho o el biberón.
De 6 a 9 meses
-Señales de hambre: Se inclina hacia los alimentos y abre la boca; señala la comida y quisiera agarrarla con su mano o cuchara, se emociona al ver comida; se centra en la comida y la sigue con los ojos.
-Señales de saciedad: Escupe o empuja la comida, se inquieta o se distrae fácilmente, cierra la boca cuando se le ofrece la comida, se aleja de la comida, juega con la comida.
De 10 a 12 meses
-Señales de hambre: El bebé emite palabras o sonidos para que entiendas su deseo por comer.
-Señales de saciedad: puede emitir palabras como ¨no¨ o con movimientos de cabeza, para indicarme que no quiere seguir comiendo.
De 1 a 3 años
-Señales de hambre: Utiliza palabras para pedir los alimentos y en esta etapa ya puede tener preferencias por ciertos alimentos.
-Señales de saciedad: puede emitir palabras de negación, dejar el plato, realizar gestos de rechazo.
+INFO
- https://www.redalyc.org/jatsRepo/4419/441955208002/html/index.html
- http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112016000600032
- http://www.scielo.org.mx/pdf/cuat/v12n2/2007-7858-cuat-12-02-22.pdf
- https://www.nestlebabyandme.com.mx/0-a-6-meses/nutricion/como-se-si-mi-bebe-tiene-hambre-o-ya-esta-satisfecho